Seleccionar página

La composición de las tintas

Portada » Noticias » La composición de las tintas
Pericia Caligráfica

Se ha estudiado de forma genérica en otro documento, los soportes sobre los que se plasman los mensajes o figuras que se quieren representar y que tienen como objetivo una difusión determinada, estos soportes podían ser, como ya vimos: soportes de papel, plástico o mixtos. Pero a continuación y lo que vamos a tratar en concreto en este artículo son las tintas que conforman dichos mensajes, es decir, aquellos fluidos de impresión que tienen como objetivo plasmar algo en el soporte sobre el que se incluyen y que todas van a ser constituidas en base de pigmentos minerales o de sustancias derivadas del petróleo y otros elementos que a continuación veremos. Las tintas que nos interesan estudiar actualmente son las de impresión, las cuales tienen unos elementos concretos en cada uno de sus sistemas, dichas características de las tintas acaban clasificándose en cuatro grandes grupos:

  1. Pigmentos: Pueden ser solidos (pulvurulentos) o bien líquidos, estos últimos son una especie de laca adquirida de la anilina. Es la característica que le da la coloración a la tinta en sí (como lo es el color azul, el color rojo o el amarillo). También incluye en la adherencia de la tinta sobre el soporte y, por lo tanto, influyen en la permanencia sobre el mismo. El negro de humo, que aparece en la imagen que acompaña a esta definición, es un buen ejemplo de pigmento utilizado.
  2. Resinas: Cumple un papel importante dentro de todas las características de la tinta, ya que es la que le da un nivel de adherencia superior. La adherencia es el papel fundamental de la resina y hace que la tinta sea perdurable en el tiempo y resistente ante determinadas
  3. Disolventes: Es el vehículo en el que se dispersan los elementos anteriores. Los disolventes podrán ser de naturalezas como el alcohol o directamente de naturaleza grasa. Un buen disolvente para la tinta es aquella que permite una distribución de todos sus elementos de forma homogénea y sin problemáticas en la disolución de todos sus
  4. Aditivos: Sirven para resaltar determinados aspectos de la tinta y para mejorar sus características, mejorar su textura, aumentar la resistencia sobre algún tipo concreto de características o agresiones externas, como pueden ser la humedad.

Sea cual sea la función de la tinta, y el sistema de impresión que utilicemos, lo que no cambiará es la presencia de todas estas características, sí que es cierto que a medida que pretendamos distinguir las tintas de otras o queramos asignarle determinadas características especiales tendremos que “jugar” con el compuesto que la conforman, pero estos cuatro elementos tendrán que estar siempre presentes de una forma u otra.

 

Escrito por César Cordero Martín

Perito Calígrafo Forense

Blog

Perito Calígrafo Judicial Terrassa

Perito Calígrafo Judicial Terrassa

Perito Calígrafo Terrassa ☎ 613 244 649: ¿Cómo es la actividad del perito calígrafo en los Juzgados de Terrassa? Peritaciones Caligráficas de Firmas, Calígrafo y Grafólogo Terrassa, Pericia Caligráfica, Documentoscopia, Pericia Caligráfica. Perito Propiedad Industrial...

Perito Calígrafo Lleida

Perito Calígrafo Lleida

Perito Calígrafo Lleida ☎ 613 244 649: ¿En qué consiste la Pericia Caligráfica? Gabinete de Peritaciones Caligráficas firmas y escrituras, Pericia Caligráfica. Perito Judicial Grafólogo y Calígrafo Lleida. Gabinete de Peritaciones Caligráficas firmas y escrituras....

Perito Calígrafo Martorell

Perito Calígrafo Martorell

Perito Calígrafo Martorell ☎ 613244649: ¿Qué dicen las investigaciones sobre la identificación de firmas y textos manuscritos?, Especialista Calígrafo-Grafólogo Judicial Martorell, Documentoscopia, Gabinete de Pericia Caligráfica, Perito Propiedad Industrial e...

Experto Perito Calígrafo Barcelona

Experto Perito Calígrafo Barcelona

Perito Calígrafo Barcelona ☎ 613244649, Peritaciones Caligráficas de firmas y escrituras en Barcelona, Perito Calígrafo-Grafólogo Barcelona, Informes de Pericia Caligráfica sobre Testamentos Ológrafos. Grafología. Documentoscopia. Perito Propiedad Industrial e...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *