Perito Calígrafo Torrent (Valencia), Pericia Caligráfica, Perito Torrent ☎ 613244649: El estudio grafoscópico y la Pericia Caligráfica Forense. Gabinete Pericial Caligráfico✍ Perito Propiedad Industrial en Torrent
El trabajo del Perito Calígrafo en Torrent (Valencia) https://perito-caligrafico.com/caligrafo-valencia/, sobre textos manuscritos y firmas se debe hacer de una forma ordenada precisa, sistemática y lógica. El perito calígrafo en la emisión de su dictamen pericial caligráfico en Torrent, para que tenga rigor y validez; tiene que utilizar una metodología correcta y meticulosa, con la finalidad de evitar el posible error en el estudio o la comparación y llegar a una conclusión fiable.
Este estudio debe ser lo más amplio posible: el perito calígrafo Torrent no debe tratar de limitarse solamente al examen de las grafías, sino también de todos los elementos y las características que comportan el acto de escribir (el tipo de papel, la calidad gráfica, la ortografía, la tinta, el utensilio empleado, el estado de conservación, etc…).
El examen global de textos y firmas se puede dividir en unas fases diferenciadas que, como método, pueden ayudar al perito calígrafo especialista en Torrent. A continuación, detallaremos, las principales fases del estudio pericial caligráfico:
El examen separado de los documentos indudables y los dudosos.
- Las características formales del documento: el tipo de papel, el tipo de escritura (mayúsculas o minúsculas), el tipo de utensilio escritural (pluma, lápiz, bolígrafo), el estado de conservación, etc…
- El tipo de escrito: carta, cheque, anónimo, firma, testamento ológrafo, etc…
- Las características dominantes: media, exageradamente grande o pequeña, escritura desorganizada, deteriorada, sobre levantada, extraña, etc…
La validez de la escritura para comparación.
En esta fase, el perito experto calígrafo en Torrent debe tener en cuenta los siguientes puntos:
- Que los documentos, tanto dubitados como indubitados, sean originales.
- Que los escritos tengan suficiente extensión.
- Que aparezcan rasgos identificadores en cantidad suficiente.
- Que las firmas y escrituras sean espontáneas y similares.
El instrumental técnico necesario para la actividad del perito calígrafo en los Juzgados de Torrent.
- Varias lupas de cuatro hasta diez aumentos y un microscopio estereoscópico. Con estos instrumentos podemos observar las principales características de un escrito, como los puntos de ataque y final, la forma y la nitidez de los trazos, los restos borrados, las señales de alteración por raspado, los signos propios de falsedad, etc…
- Un videoespectro de comparación, mediante el cual los documentos se exponen a las diferentes intensidades de luz: directa, episcópica, diascópica, fluorescente, infrarroja, ultravioleta; posteriormente, con la ayuda de unos filtros se puede discriminar los diferentes tipos de tintas en los documentos.
El Informe Pericial Caligráfico por parte del perito calígrafo.
En el trabajo de laboratorio, el perito calígrafo en Documentoscopia y Grafoscopia que desarrolle su actividad profesional en Torrent, debe desarrollar una metodología basada en las tres siguientes fases:
- El estudio macroscópico preliminar realizado con lupas.
- Estudio técnico grafoscópico, por el cual se sigue cada trazo a través del microscópico estereoscópico, al que se incorpora una fuente de luz independiente y un monitor de color para su discusión técnica.
- El control del soporte o papel, la tinta y la impresión gráfica de sus características, que se hace básicamente con el videoespectro de comparación, y, después, se hace una reproducción gráfica del estudio con una impresora, un videoprinter o una fotografía.
El calígrafo especialista en Torrent, estudiará los diversos elementos gráficos de la escritura en tres clases:
- Los elementos constitutivos, con los que se consigue una base de escritura.
- Los elementos estructurales, con los que se consigue formar el cuerpo de la escritura.
- Los hábitos gráficos, que se caracterizan por la forma peculiar con que se hacen determinadas grafías o sus movimientos, que sólo hace una persona en particular con una serie de movimientos automáticos de origen semiinconsciente.
Estos elementos se pueden comparar, para hacerles más ilustrativo, con el cuerpo humano.
- El elemento constitutivo es el esqueleto del cuerpo humano.
- Los elementos estructurales son los órganos internos: el corazón, el estómago, el cerebro, los músculos, etc…
- Los hábitos gráficos o gestos tipo son las peculiaridades propias del individuo, como por ejemplo la altura, el peso, los dientes, los labios, el color del cabello, de la piel o de los ojos, la forma de la nariz, de las orejas, de los dedos, etc…
A pesar de la importancia identificadora de los hábitos gráficos, el perito calígrafo en Torrent, no puede basarse únicamente en ellos para llegar a una conclusión, sino que debe hacer una valoración a partir del análisis de todos los elementos de la escritura: los constitutivos, los estructurales y los hábitos gráficos.
0 comentarios